Planchado

Haciendo historia en los años 50’ nuestro equipo de soldadura autógena estaba conformado por un gasómetro alemán que usaba carburo de calcio más conocido como “carburo” + agua para producir un gas equivalente al acetileno que hoy viene en cilindros y por lo que hoy se denomina soldadura oxiacetilénica. Nuestro Porto-Power de 10 Ton era de la famosa marca Blackhawk, y nuestras gatas de lagarto y parachoques de las prestigiosas marcas Walker y Enerpac y como podría olvidar a nuestra querida Lincoln AC 250 aún operativa. Así mismo en los años 60’ adquirimos nuestro primer equipo de afinamiento electrónico Sun, para diagnosticar todos los problemas de encendido como consecuencia de un choque. En los años 80’ adquirimos nuestro primer equipo de traccionamiento con dos torres de 10 ton para reparar carrocerías, de la marca Blackhawk, complementariamente una serie de equipos complementarios tales como:
la máquina de alineamiento de la marca Hunter, la Marquette 280, provista de pinzas para soldar por puntos, este revolucionario equipo para “planchar” denominado “SpotWelder”, hoy en día su uso está de moda; el nuestro se encuentra como nuevo y trabajando sin ningún problema, así mismo por esa época, adquirimos una cortadora plasma de la marca Solar, una mig welder Solar 2175 y otra Essab modelo, Smashweld 180, que trabajan satisfactoriamente hasta hoy día.
Actualmente tenemos una serie de herramientas complementarias, Wielander and Schill, diversos dent pullers, para acero y aluminio y ahora ultimo sistemas de inducción que nos permite eliminar las pequeñas abolladuras, sacar los emblemas y logos muy fácilmente y también retirar los parabrisas posteriores y los vidrios laterales utilizando el calor por inducción; estas herramientas de última generación nos permiten convertir operaciones complejas en sencillas, gracias a que nunca hemos escatimado en tecnología, nos encontramos a la vanguardia cuando se trata de reparaciones de carrocería.